La manifestación del Self en nuestra vida cotidiana
- JUAN CARLOS REZA BAZAN
- 4 nov 2024
- 3 Min. de lectura

La manifestación del Self de la situación es un concepto profundo y esencial en el campo de la psicología y la Terapia Gestalt (TG), que se refiere a cómo nuestro ser interior se expresa y se adapta a través de nuestras interacciones y experiencias diarias con el entorno. Este concepto, arraigado en la TG, subraya la importancia de reconocer y responder a nuestras necesidades y emociones auténticas, evitando las falsas identificaciones que nos alienan de nuestra verdadera esencia. Pero, ¿cómo se manifiesta el Self en nuestra vida cotidiana? Vamos a explorarlo con un ejemplo práctico: viviendo una ola de calor.
El Self y la ola de calor
Imaginemos que estamos atravesando una intensa ola de calor. En este contexto, el Self de la situación puede manifestarse de diversas formas, indicándonos necesidades que deberíamos atender. Por ejemplo, podríamos experimentar un fuerte dolor de cabeza debido a una mala hidratación. Este dolor no es sólo un síntoma físico, sino un mensaje del Self sobre una necesidad insatisfecha. Nuestro cuerpo nos está avisando que necesitamos más agua para sobrevivir al calor, y este aviso se presenta como una incomodidad que busca captar nuestra atención para que tomemos acción hacia el entorno y poder subsistir.
Respondiendo a las necesidades del Self en la situación
Si actuamos de forma plena y consciente, como bebiendo agua o descansando, estamos atendiendo a las demandas de la situación (Self). Al sólo recostarnos, podríamos sentir un alivio temporal debido a la inactividad y la reducción de la exposición al calor, pero esta es sólo una parte de la atención de necesidades. Si eligiéramos sólo dormir para recuperarnos, podría ser una forma de evasión del malestar generado por la sed, pero no necesariamente resolvería la causa subyacente de la deshidratación.
Por otro lado, si optamos por tomar un analgésico para aminorar el dolor de cabeza provocado por la falta de agua, estaríamos suprimiendo el síntoma sin abordar la raíz del problema. Aunque podría brindar un alivio momentáneo, no respondería a la necesidad real que la situación está demandando: necesidad de hidratación. Este acto puede interpretarse como una forma de ignorar o reprimir nuestra excitación creativa y espontaneidad, lo que a largo plazo puede llevar a una vida con patrones desconectados de nuestras necesidades verdaderas.
La salud psicológica y el Self de la situación
Una persona psicológicamente sana es capaz de identificar el Self de la situación, permitiendo que sus necesidades y emociones auténticas guíen sus acciones hacia el entorno. Esta armonización con el Self de la situación, alimenta la creatividad, la espontaneidad y una sensación de bienestar general. Sin embargo, cuando nos alienamos del entorno debido a falsas identificaciones o con intentos de controlar o reprimir nuestra espontaneidad, nos alejamos de nuestra verdadera esencia. Este distanciamiento puede resultar en una vida monótona y de sufrimiento, ya que no estamos viviendo de acuerdo con nuestra verdadera naturaleza.
El Self y la terapia del awareness (consciencia inmediata)
El concepto de Self se refiere al sistema de identificaciones y alienaciones que se construyen a lo largo de nuestra vida. Para “reconectar” con el Self auténtico, es esencial trabajar en él a través de experimentos de awareness con sus funciones (yo, ello, personalidad). Esto implica ejercicios terapéuticos que ayuden a revivir la sensación de que "estoy pensando, percibiendo, sintiendo, haciendo esto aquí contigo y en esta situación". Al lograr ese estado de conciencia inmediata, el paciente puede hacerse cargo de sí mismo y tomar decisiones mucho más en armonía con su entorno y sus necesidades.
Conclusión
La manifestación y atención del Self situacional dentro de nuestra vida cotidiana es una guía invaluable para entender y atender nuestras necesidades auténticas. Reconocer estos mensajes y responder adecuadamente es fundamental para nuestra salud psicológica y bienestar general. Al permitir que el Self se exprese libremente con sus identificaciones y alienaciones, podríamos vivir una vida más plena, creativa y en armonía con nuestra verdadera esencia.
Referencias:
- Perls, F. S., Hefferline, R. F., & Goodman, P. (2020). Terapia Gestalt: Excitación y Crecimiento de la Personalidad Humana. IHPG.
Comentários