top of page
Buscar

Desafiando la Resistencia: Abordando la Baja Salud Mental y la Evitación de la Terapia

  • Foto del escritor: JUAN CARLOS  REZA BAZAN
    JUAN CARLOS REZA BAZAN
  • 14 ene 2024
  • 2 Min. de lectura



Vivir con baja salud mental puede convertirse en una rutina opresiva que, lamentablemente, muchas personas resisten abordar. La idea de buscar ayuda terapéutica a menudo se enfrenta a barreras emocionales y sociales, pero es crucial desafiar estas resistencias para abrir la puerta hacia una vida más saludable y equilibrada.


Las Barreras Emocionales:

La estigmatización en torno a la salud mental a menudo lleva a la resistencia emocional para buscar terapia. La percepción errónea de que solo aquellos con problemas graves necesitan ayuda crea un estigma que impide a muchas personas admitir que necesitan apoyo. Reconocer y superar estas barreras emocionales es un primer paso fundamental.


La Normalización de la Baja Salud Mental:

La sociedad a veces perpetúa la idea de que la baja salud mental es algo con lo que simplemente se debe vivir. La normalización de la ansiedad, la depresión y otros trastornos mentales puede generar una complacencia peligrosa que impide la búsqueda de ayuda. Es esencial desafiar esta normalización y comprender que la mejora es posible.


El Rol de la Autenticidad:

Frecuentemente, las personas evitan la terapia porque temen ser percibidas como débiles o incapaces de manejar sus propios problemas. La autenticidad y la vulnerabilidad, sin embargo, son actos de valentía. Aceptar que todos enfrentamos desafíos y que buscar ayuda no es una muestra de debilidad, sino de fortaleza, puede cambiar la perspectiva hacia la terapia.


Desmontando el Mito de la Autosuficiencia:

La cultura de la autosuficiencia a menudo impulsa la resistencia a la terapia. La idea de que debemos enfrentar nuestros problemas solos puede ser perjudicial. Reconocer que pedir ayuda no socava la autonomía personal, sino que fortalece la capacidad de afrontar la vida de manera más efectiva, es esencial para superar esta barrera.


Abrazando la Posibilidad de Cambio:

Superar la resistencia a la terapia implica abrazar la posibilidad de cambio. La terapia no solo ofrece herramientas para gestionar la salud mental, sino que también brinda un espacio seguro para explorar, comprender y transformar patrones de pensamiento y comportamiento que perpetúan la baja salud mental.


En resumen, desafiar la resistencia a la terapia es un acto de autocuidado y empoderamiento. Al reconocer las barreras emocionales y sociales, al normalizar la búsqueda de ayuda y al desmontar mitos que rodean la salud mental, podemos allanar el camino hacia una vida más plena y saludable. La terapia no es solo para aquellos en crisis; es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y el bienestar continuo.


 
 
 

Comments


bottom of page